PERTEGAZ
Efectivamente pude entrar a ver el documental
Había que tener entrada, no lo sabíamos. Fui con mi amiga Angie, especializada en el diseño textil; a la aventura sin conocer el riesgo que teníamos de no poder acceder. Gracias a que no todos los que confirmaron asistencia finalmente asistieron, pudimos infiltrarnos en el último minuto.
La Cineteca del Matadero resulta cautivadora. Esa sensación de sentirse en el interior de una cesta es genial. Así deben sentirse las truchas al pasar del agua al mundo terrenal. La comparativa queda algo extraña, y más cuando lo pretendido es lanzar un halago, pero sí, me imaginé siendo trucha,una trucha feliz.
En fin, claramente PERTEGAZ, a pesar de la admiración hacia un personaje que supo cómo alcanzar su gran reto, no me hace empatizar con sus diseños. Yo ya lo intuía, pero el documental me lo corroboró. No obstante hay que colocar siempre los méritos en su contexto y este documental consigue transmitirte el lugar de este modisto dentro de la historia de la moda de España. Una elocuente visión desde la plenitud hasta la decadencia de la Alta Costura. Su trayectoria, indudablemente, es envidiable: consiguió vivir disfrutando de su profesión.
Si esta noche no se te ocurre qué hacer,tienes que ver el documental: a las 21:00 en la TVE2. Y si no, pues en la televisión a la carta http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-pertegaz-presentacion/2471824/
_Positivo_ Te hace una narración verbal y gráfica de la trayectoria en el transcurso del tiempo a través de tres puntos de vista: el suyo propio+terceras personas+filmaciones de sus desfiles
_Negativo_Lo que a mí me interesa: el trabajo de taller, el patronaje, el modelaje, los figurines….se los guardan, no los muestran. Hablan de cómo trabajaba Pertegaz y de su nivel de exigencia, pero no lo muestran en acción con sus hilos, su dedal y su metro…
Tras la película, coloquio con los directores del documental y Lorenzo Caprile, breve a la par que interesante. Claramente no había espacio para las críticas negativas, pero ganas me dieron de levantar el brazo al mencionar que sus diseños resultaban de lo más actual (quizá los de los años 1960, no más)
Feliz fin de semana a todos.
LA CINETECA DEL MATADERO
de los arquitectos Josemaría Churtichaga + Cayetana de la Quadra-Salcedo
IMÁGENES SELECCIONADAS DEL DOCUMENTAL
0 Comments