MILLING DRÍADA
La MILLING DRÍADA, una arquitectura que se construye por estratificación de plataformas… …que flotan sobre el cuerpo humano con cordones luminosos… La secuencia de imagenes captadas con el objetivo son múltiples…… Read more»
La MILLING DRÍADA, una arquitectura que se construye por estratificación de plataformas… …que flotan sobre el cuerpo humano con cordones luminosos… La secuencia de imagenes captadas con el objetivo son múltiples…… Read more»
La CUTTING DRÍADA, un plano horadado… …que se descompone al ser colocado sobre el cuerpo humano… Algunas de las imágenes generadas durante este proceso gravitatorio…. Diseño_Brezo Alcoceba Modelaje_Ana Muñoz Cobo Fotografía_David Benito y… Read more»
La PRINTING DRÍADA, una escultura ramificada que cobra vida… …al colocarse sobre el cuerpo humano… Son cientos las posibles instantáneas que pueden ser captadas durante esta simbiosis…. Diseño_Brezo Alcoceba Modelaje_Ana Muñoz Cobo Fotografía_David… Read more»
Hace ya varios meses me presenté a un concurso y gané. Fue en noviembre del pasado año cuando mi querida amiga María Mallo me llamó por teléfono para informarme, en caso… Read more»
Otro año más, comparto con vosotros mi intervención en el Encuentro de Diseño y Cultura Digital organizado por Medialab-Prado, Artediez y e/s/d/madrid con la colaboración de IED Visual Madrid. “SOBRE #EDCD… Read more»
Ha llegado abril y con él, WEF nos trae a Julian Roberts a Madrid; uno de los mejores diseñadores experimentales de origen británico y profesor del prestigioso Royal College of Fine Arts de… Read more»
A pesar de parecer aletargada, desde que leí mi tesis doctoral el 20 de noviembre, apenas ha cesado mi actividad. Como una crisálida, he ido experimentando varias metamorfosis en la… Read more»
Aparentemente dormida, mientras nada escribo, sueño. Me sumerjo en un mundo de vida irreal para poder enfrentarme a un futuro repleto de incertidumbres. Entre la nebulosa, una luz, la que… Read more»
¿Cuándo plantó mi abuela esta citronela en su jardín?. La respuesta son tantos años como veranos llevo extasiada con el olor de sus quebradizas hojas. Siempre pienso en llevarme a casa… Read more»
La primera edición de AMD terminó hace un mes. ¿Qué ha pasado hasta entonces? Es sencillo imaginárselo a través de sus resultados, pudiendo leerse el aprendizaje de mis alumnas a través… Read more»
¿Y por qué no convertir mi tienda en un jardín?.– Se dice a sí misma un día. En el centro de la ciudad surge un vergel donde crecen el césped, la… Read more»
Hace un par de semanas recibí el mensaje de una fotógrafa artística que, pegada a su cámara, ha recorrido medio mundo. Su nombre, Lula Álvarez. Y ¿por qué contactó Lula conmigo?. Recién… Read more»
El miércoles día 6 de mayo tuvo lugar la presentación pública de la SERIE AUTORES de la iniciativa LUZ DE ART, en la Casa de la Imagen de Logroño. Pero ¿qué… Read more»
Un día, investigando, encontré un sistema de construcción de envolventes corporales absolutamente innovador. Primero me sentí atraída por los resultados formales del patrón. Lejos del despiece habitual al que estamos acostumbrados, Rickard… Read more»
Producción digital de la piel artificial. La vestimenta de FabLab Conferencia a cargo de Brezo Alcoceba sobre diseño e impresión textil digital, en el contexto del II Encuentro de Diseño… Read more»
Lunes, 2 de marzo a las 13:40 Mientras voy tejiendo conceptos en mi red de documentos de investigación, advierto que en mi buzón entra un nuevo mensaje. Es Daniel Bermejo… Read more»
Los días han pasado tan rápido en estos últimos meses que no he tenido tiempo de mostrar los resultados que obtuvimos en el taller de Shingo Sato organizado por WEF… Read more»
Esta historia comienza en un Nueva York otoñal y una frase de película -¿QUIERES CASARTE CONMIGO?… Y hoy estoy yo MARIPOSEANDO sólo porque ella dijo ese entrañable -SÍ,… Read more»
TRANSFORMATIONAL RECONSTRUCTION (TR Pattern Design) es como denomina Shingo Sato a sus innovadoras técnicas de patronaje. Una metodología muy próxima a la de otra eminencia japonesa, Tomoko Nakamichi, quien, constantemente,… Read more»
Pasando por la Verde Doncella encontré, en su escaparate, este protovestuario de papel. Más que experimentar, seguir meticulosamente las instrucciones del Fashion Origami Set es lo que he tenido que hacer… Read more»
De nombre Hubert, James y Marcel, de una época en la que se ponían nombres uno detrás de otro (incluso tres resultan pocos). Tras su título nobiliario, escondería este conde,… Read more»
CUERPO_Conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo.Del latín corpus. ABYECTO_Despreciable, vil en extremo. Del latín abiectus, participio pasadode abiicĕre, rebajar, envilecer. Todos tenemos una idea preconcebida del cuerpo humano, quizá no tanto de… Read more»
Esta semana ha sido muy INTERACTIVA, tecnológicamente hablando. Ya no sólo persigo los chips, los arduinos, el hilo conductor o el Lilypad que deambulan por los libros. Nuevos conceptos se han… Read more»
Me enseñó un amigo estas imágenes que, sabiendo que me iban a encantar, no lo hicieron, me emocionaron. Su origen, una maravillosa exposición que inunda de ficción suelos y paredes de… Read more»
Me resulta especialmente sensual. Un juego directo entre la tela y el cuerpo en el que interviene más la intuición que la razón. Un proyecto escultórico en el que la superficie… Read more»
¿Qué pasaría si vistiéramos lo que somos?….demasiado filosóficamente inexacto. Reformulo la pregunta ¿qué pasaría si vistiéramos lo que hacemos? Pasar de cambiar de traje una vez al día, como solemos,… Read more»
Hasta 500 pasos de largo por 20 de ancho, una extensa superficie de longitudinales metros cuadrados capaces de maravillar la mirada en sus 360º. Aunque parezca mentira, aún no había… Read more»
Curso de Especialización en Arquitectura, Moda y Diseño (AMD), propuesto desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura; curso de Tejidos Interactivos, propuesto por el Fab Lab….y la incesante renovación de… Read more»
Os transcribo a continuación la información para un nuevo curso sobre TEJIDOS INTERACTIVOS que será impartido en el FabLab UPM. Este centro de producción universitario cuenta con mi colaboración, como parte del equipo docente, para… Read more»
A lo largo de estos años he tenido decenas de ocasiones para la regresión a la infancia. Éstas siempre fueron acompañadas de la elaboración de un muñeco de trapo. Animales… Read more»
Curso de especialización en Arquitectura, Moda y Diseño Ayer me llamó Jesús San Vicente, director de AMD, para proponerme formar parte de su equipo docente. Este curso de postgrado se engloba… Read more»
Hace ya dos semanas me presenté en Barcelona para explorar el halo creativo que emana la ciudad. Pasear en ella ya resulta ser un acto de diseño. Sus edificios modernistas,… Read more»
DESFILE ARTE DIEZ. MUSEO DEL TRAJE. Madrid a 18 de junio de 2014. COLECCIÓN ARQUICOSTURAS[Toyo Ito] de Brezo Alcoceba Tan ansiado y anunciado día tiene olor a primavera e ilusión. Entre… Read more»
Un viaje a su origen urbano es mi regalo. Un regalo a una pareja de dos que hoy son tres. Una traslación en el espacio plasmada en tinta y plástico. Trazos esculpidos sobre… Read more»
Anatxu Zabalbeascoa es una de las mejores críticas de arquitectura y diseño del panorama contemporáneo nacional. Periodista e historiadora del arte, plenamente involucrada con las disciplinas artísticas desde sus diversas… Read more»
La semana ha pasado. Mis ARQUICOSTURAS retornan al taller de sastre para desplegarse de nuevo el día 18 de junio. Tan ansiado desfile se podrá disfrutar públicamente en el jardín… Read more»
Son muchos los momentos intrínsecos a estas texturas. En ellas quedan impresas desde las ideas incipientes hasta la interpretación de mi ojo observando su materialización. También se encuentran esos instantes de duda,… Read more»
Aunque él no se acordara, nos conocimos en el año 1999, aquel en el que comencé mi carrera en la Escuela. Siempre recordaré con cariño aquellas intensas clases de Introducción… Read more»
La exposición “FIBER FUTURES. Pioneros del arte textil japonés” es un regalo a los ojos (lo sería también a las manos, pero obviamente preferí no intentarlo). Tal montaje artesanal vinculado con la manipulación… Read more»
Os presento PLANTA BAJA , un espacio abierto de encuentro, exposición y venta ubicado en Logroño. El mundo imaginario recreado por 2L arquitectos en el misterioso local de la c/Cigüeña 10 incita… Read more»
Espontáneos, aleatorios, frescos, efímeros; así surgieron estos ESPACIOS ENTRÓPICOS de FIELTRO. La manipulación casual de mi nuevo proyecto de patronaje casi me hace imposible dormir, la emoción se apoderaba de mí…. Read more»
IMPARTIDO POR JENNIFER DOPAZO _Diseñadora gráfica y artista especializada en identidad de marca y diseño de interacción. Explora los campos de la colaboración, entornos de aprendizaje que fomentan la creación de comunidades de trabajo… Read more»
Viento en popa a toda vela es como empezará a ir a partir de ahora la producción de los prototipos de la colección ARQUICOSTURAS [Toyo Ito]. En plena fase… Read more»
El mes de marzo empezó bien, medió mejor y está terminando fenomenal. Me he presentado al concurso organizado por ROCA sobre porfolios de arquitectura y diseño: PORFOLIO SPEED DATING. Fecha:… Read more»
Efectivamente pude entrar a ver el documental Había que tener entrada, no lo sabíamos. Fui con mi amiga Angie, especializada en el diseño textil; a la aventura sin conocer el… Read more»
Desde que participé en la proyectación arquitectónica de la Estación de Atocha, siento especial debilidad por los espacios relacionados con el tren. En ellos deseo fijar mi mirada y observar… Read more»
La semana pasada, día 26 de marzo, mi proyecto fue presentado ante el tribunal de la Escuela de Arte 10. Tras otros cinco compañeros en mi misma situación, llegó mi… Read more»
Este proyecto se ha experimentado como el inicio de una nueva experiencia profesional. En él se ha depositado mucha ilusión y energía, intentando transmitir los sucesos más relevantes de la… Read more»
Aprovechando el impulso que implica el desarrollo de este proyecto, se ha diseñado a su vez la marca BZarquicostura. BZarquicostura cuenta ya con un plan de empresa iniciado durante el curso… Read more»
Como se ha comentado con anterioridad, la fotografía es el sistema de difusión más potente al que recurre la moda hoy en día. La fotografía es la imagen y la… Read more»
Mientras se confecciona el prototipo, se irá completando una ficha técnica que contendrá todos aquellos datos necesarios para su correcta reproducción. A esta plantilla se le denomina memoria del prototipo… Read more»
Los patrones son la representación gráfica constructiva a partir de la cual se ejecuta la prenda. Al ser el cuerpo humano tridimensional, también lo serán las prendas que configuren su… Read more»
Una vez realizados los bocetos y los dibujos planos, se elaboran los figurines. Estos son dibujos más elaborados que los bocetos realizados a partir de la idea definida de la… Read more»
A lo que en arquitectura se denomina directamente plano, en la proyectación de indumentaria se habla del diseño plano. Es un dibujo pretendidamente técnico, en el que cobra relevancia, frente… Read more»
El llamado boceto en diseño de indumentaria equivale al denominado croquis en la disciplina arquitectónica. Se trata de un mismo concepto, la plasmación de las primeras ideas mediante el grafismo…. Read more»
Tras el proceso de investigación teórica, se ha continuado con el desarrollo de la investigación gráfica. Como se ha mencionado en el apartado anterior, el desarrollo de esta investigación gráfica… Read more»
ARQUICOSTURAS es un proyecto profesional cuyo objetivo es el diseño de indumentaria aplicando el proceso proyectivo arquitectónico. La colección presentada en este proyecto final de Modelismo de lndumentaria es la… Read more»
Como se ha mencionado en alguna de las entradas anteriores, el proyecto ARQUICOSTURAS [Toyo Ito] se desarrollará a partir del análisis de las tres obras presentadas a continuación PABELLÓN SUMIKA… Read more»
La arquitectura es el componente artificialmente humanizado del entorno. Ese entorno puede ser natural o a su vez estar constituido por otras arquitecturas, generando así un espacio exterior al que… Read more»
Representar es una actividad de investigación no planeada, es un proceso cíclico en el que continuamente se avanza retrocediendo. Configurado el programa y procesando la inspiración, necesitaremos comenzar a exteriorizarlo… Read more»
La envolvente arquitectónica, más allá de su configuración geométrica y los materiales que la configuran, tiene el papel fundamental de generar un espacio acotado que permita el desarrollo de la… Read more»
La figura del arquitecto ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Como veremos a continuación, ni sus responsabilidades ni sus sistemas proyectivos fueron siempre los mismos. Mientras que… Read more»
Toyo Ito, el trigésimo séptimo arquitecto en recibir el Premio Pritzker, nació en 1941 en Seúl, actual capital de Corea del Sur, mientras Corea era una colonia del Imperio Japonés…. Read more»
La relación entre Arquitectura e Indumentaria tiene su origen primigenio en la protección del cuerpo humano. Dos envolventes a escalas diferentes que se han llegado a catalogar como la segunda… Read more»
ARQUICOSTURAS es un proyecto que propone como objetivo la elaboración de una colección de indumentaria aplicando el proceso proyectivo arquitectónico. Para esta ópera prima se ha escogido el análisis del… Read more»
BZ ha sido, desde mis comienzos autodidactas en el mundo de la indumentaria, mi firma de autor. Siendo Brezo mi nombre no resulta complicado deducir su origen. ARQUICOSTURA, que es… Read more»